Bienvenidos a Rawson, la capital de la provincia de Chubut, un destino patagónico que combina historia, naturaleza y la calidez del océano Atlántico. Fundada el 15 de septiembre de 1865 por colonos galeses que llegaron en el velero Mimosa, Rawson es conocida como la “Madre de Ciudades” y fue el primer asentamiento permanente de Chubut. Ubicada en el valle inferior del río Chubut, a solo 7 km de su desembocadura en el océano, esta ciudad ofrece una experiencia única para quienes buscan cultura, aventura y paisajes costeros.
Historia y Legado Cultural
Rawson lleva el nombre de Guillermo Rawson, ministro del Interior que apoyó la colonización galesa en la Patagonia. La ciudad se levantó en el sitio conocido como Fuerte Viejo, donde los galeses izaron por primera vez la bandera argentina en el valle, marcando el inicio de una rica historia. Su herencia galesa se refleja en sitios como la Capilla Ricardo Berwyn, construida en 1881, la más antigua del valle del río Chubut, y el Museo Regional Salesiano, que narra la historia desde los pueblos originarios hasta la llegada de los inmigrantes.

La ciudad también tiene una fuerte impronta administrativa, con edificios gubernamentales modernos que le han valido el apodo de “la pequeña Brasilia de la Patagonia”. Además, su relación con los pueblos tehuelches, iniciada en 1866 con la llegada del cacique Chiquichano, fomentó un intercambio cultural que enriqueció la región.
Atractivos Turísticos
Rawson es un destino versátil que combina atractivos históricos, naturales y recreativos:
Puerto Rawson y la Flota Amarilla
A 7 km del centro, Puerto Rawson es el corazón pesquero de la ciudad. Aquí, la Flota Amarilla, con sus icónicas embarcaciones, captura merluzas y langostinos, protagonistas de la gastronomía local. El puerto es perfecto para disfrutar de un paseo al atardecer, observar lobos marinos y degustar platos de mariscos en cantinas tradicionales.
Playa Unión: El Balneario Estrella
A solo 5 km del centro, Playa Unión es el balneario más popular de Rawson. Sus extensas playas de arena y olas poderosas atraen a miles de turistas en verano. Es ideal para practicar deportes náuticos como kitesurf, surf y windsurf, o simplemente relajarse frente al mar. Por la noche, la zona cobra vida con bares, restaurantes y discotecas.
Avistaje de Toninas Overas
Desde Puerto Rawson, las excursiones en embarcaciones permiten avistar toninas overas (delfines patagónicos), una de las especies de delfines más pequeñas del mundo, conocida por su distintiva coloración blanco y negro. Este espectáculo natural es un imperdible para los amantes de la fauna marina.
Centro de Biodiversidad Aquavida
En Playa Unión, este centro de interpretación invita a explorar la biodiversidad de la Bahía Engaño y la desembocadura del río Chubut. Con exhibiciones interactivas, es perfecto para familias y quienes deseen aprender sobre la flora y fauna patagónica.
Centro de Conservación de la Biodiversidad Patagónica
Ubicado a la entrada de Rawson, sobre la Ruta Nacional 25, este espacio combina un zoológico con especies autóctonas y exóticas, réplicas del velero Mimosa y la capilla San José, áreas de juegos y fogones. Es ideal para un día en familia en contacto con la naturaleza.
Playa Magagna
A 12 km de Rawson, este complejo de cuatro playas (Bonita, El Faro, Cangrejales Norte y Cangrejales Sur) ofrece un ambiente más tranquilo. Aquí, los visitantes pueden practicar pulpeo (extracción de pulpos), pescar o avistar pingüinos magallánicos entre septiembre y abril.
Punta Tombo
A unos 100 km al sur, accesible por la Ruta Nacional 25 y la Ruta Provincial 1, se encuentra la famosa colonia de pingüinos de Magallanes, una de las más grandes del continente. Entre septiembre y abril, miles de pingüinos llegan a reproducirse, ofreciendo un espectáculo natural único.
Valle de los Altares
Hacia el oeste, este cañadón de altos farallones invita a viajar en el tiempo, con formaciones geológicas que fascinan a los amantes de la aventura y la geología.
Actividades para Todos
Rawson ofrece una amplia gama de experiencias:
- Pesca Deportiva: Tanto desde la costa como en embarcaciones, es una actividad destacada en Puerto Rawson y Playa Unión.
- Deportes Náuticos: Kitesurf, surf, windsurf y kayak son populares en Playa Unión.
- Vuelos Panorámicos: Desde el Centro de Actividades Aéreas de Rawson, disfruta de vuelos sobre la costa atlántica, con vistas a Punta Tombo y el Golfo Nuevo.
- Eventos Culturales: La Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur, organizada por las familias pesqueras, y las 24 Horas de Pesca en Playa Unión son eventos que celebran la identidad local.
- Turismo Histórico: Visita el Centro Cultural José Hernández, la Catedral de Rawson o el Museo del Soldado de Malvinas para sumergirte en la historia.
Gastronomía: Sabores del Mar
La gastronomía de Rawson es un deleite para los sentidos. Los restaurantes cerca de Puerto Rawson ofrecen platos típicos como langostinos al ajillo, paellas, cazuelas de mariscos y pescados frescos. No te pierdas los postres tradicionales galeses, como el torta galesa, en confiterías locales. Durante el verano, los food trucks y ferias gastronómicas en Playa Unión añaden variedad con opciones para todos los gustos.
Alojamiento
Rawson y sus alrededores cuentan con diversas opciones de hospedaje:
- Hoteles en Rawson: Hoteles de 3 y 4 estrellas, como el Hotel Patagonia o el Hotel Deportivo, ofrecen comodidad y servicios céntricos.
- Cabañas y Apartamentos en Playa Unión: Ideales para familias, con vistas al mar y acceso rápido a la playa.
- Campings: En Playa Unión y Playa Magagna, perfectos para quienes prefieren una experiencia al aire libre.
- Hosterías en Trelew (20 km): Una alternativa cercana con más opciones, como el Hotel Libertador.
Cómo Llegar
Rawson está a 1,470 km de Buenos Aires y a 17 km de Trelew, donde se encuentra el Aeropuerto Almirante Marco Andrés Zar (REL), con vuelos regulares desde Buenos Aires y otras ciudades. Desde Trelew, puedes llegar en auto o colectivo en menos de 20 minutos por la Ruta Nacional 25. Por tierra, Rawson es accesible desde la Ruta Nacional 3 y la Ruta Nacional 25, con conexiones a Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Esquel.
Clima y Mejor Época para Visitar
Rawson tiene un clima templado y seco, con veranos cálidos (hasta 38°C) e inviernos suaves (0-15°C). La primavera (septiembre-diciembre) y el verano (diciembre-marzo) son ideales para disfrutar de las playas y actividades al aire libre. En otoño (marzo-junio), las temperaturas son agradables, y en invierno (junio-septiembre), el avistaje de fauna marina es un gran atractivo. Lleva ropa de abrigo para las noches frescas y protector solar para el verano.
Consejos Prácticos
- Reservas: Reserva alojamiento con antelación en verano, cuando Playa Unión recibe más visitantes.
- Equipamiento: Lleva ropa cómoda para caminatas, traje de baño para las playas y binoculares para avistaje de fauna.
- Conectividad: La señal de celular puede ser limitada en áreas como Playa Magagna; el wifi está disponible en hoteles y restaurantes.
- Moneda: Los pagos en efectivo (pesos argentinos) son comunes, aunque los restaurantes y hoteles principales aceptan tarjetas.
Por Qué Visitar Rawson
Rawson es mucho más que la capital administrativa de Chubut: es un destino donde la historia galesa se encuentra con la vibrante vida costera. Desde el encanto de sus puertos y playas hasta la riqueza de su fauna y cultura, Rawson invita a descubrir la Patagonia en su forma más auténtica. Ya sea que busques aventura, relax o un viaje al pasado, esta ciudad te sorprenderá.
¡Planifica tu viaje a Rawson y vive la magia de la Patagonia argentina!