Piedra Parada, en el corazón de la estepa chubutense, es un monolito volcánico de 200 metros formado hace millones de años tras una erupción. La zona, cerca de Gualjaina, fue habitada por pueblos tehuelches, quienes dejaron pinturas rupestres en el cercano Cañadón de la Buitrera. Hoy es un destino de aventura y un sitio de interés geológico.

Cultura

La región refleja la vida nómada de los tehuelches, cuyas pinturas rupestres narran su relación con la naturaleza. Los pobladores actuales, dedicados a la ganadería y el turismo, ofrecen una cálida bienvenida, compartiendo historias de la estepa y su conexión con este paisaje único.

Aventuras para Hacer

  • Escalada en roca: Piedra Parada es un paraíso para escaladores, con rutas para todos los niveles.
  • Trekking en Cañadón de la Buitrera: Recorre cañones estrechos con paredes de hasta 300 metros y descubre arte rupestre.
  • Fotografía paisajística: Captura la imponencia del monolito y los paisajes áridos.
  • Camping: Acampa bajo las estrellas en un entorno remoto y silencioso.

Qué Visitar

  • Piedra Parada: El monolito en sí, accesible por un corto sendero.
  • Cañadón de la Buitrera: Un cañón con formaciones rocosas y pinturas rupestres.
  • Estancias locales: Algunas ofrecen experiencias de agroturismo, como cabalgatas y comidas típicas.

Mejor Época para Visitar: Primavera y otoño (septiembre–noviembre, marzo–mayo) por temperaturas moderadas.
Cómo Llegar: Por la Ruta Nacional 25 desde Esquel o Trelew, ideal con vehículo 4×4.