Ubicada en el noroeste de la provincia de Chubut, Argentina, Trevelin es un pueblo que respira historia, cultura y naturaleza en cada rincón. A solo 22 kilómetros de Esquel y a 1,800 metros sobre el nivel del mar, este destino patagónico combina la rica herencia galesa de sus colonos con paisajes espectaculares, entre ellos el imponente Lago Futalaufquen y los alrededores del Parque Nacional Los Alerces. Conocido como “Pueblo del Molino” en lengua tehuelche, Trevelin es un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable.

Historia y Orígenes: Un Legado Gales

Fundada el 16 de octubre de 1888 por colonos galeses que llegaron a la Patagonia en busca de un nuevo hogar, Trevelin debe su nombre a la combinación de las palabras galesas “tre” (pueblo) y “felin” (molino), en homenaje al Molino Nant Fach, construido en 1897 y aún en pie como un símbolo de su historia. Estos pioneros, que desembarcaron en Puerto Madryn en 1865, encontraron en el valle del río Percy un lugar fértil para establecerse tras años de arduo trabajo. Hoy, con una población de aproximadamente 8,000 habitantes (según el censo de 2010), Trevelin conserva su patrimonio cultural a través de tradiciones, arquitectura y el uso del idioma galés en ceremonias y eventos.

Naturaleza y Turismo: Un Paraíso con Lagos y Montañas

Trevelin es un destino privilegiado para los amantes de la naturaleza, rodeado de paisajes que incluyen el Lago Rosario, el Lago Futalaufquen y las cumbres de los Andes. El Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 2017, ofrece senderos para trekking, cabalgatas y pesca deportiva en sus aguas cristalinas, famosas por las truchas y salmones. El Cascada Nant y Fall, a solo 3 km del centro, es un atractivo imperdible, con su caída de agua de 20 metros rodeada de vegetación. Además, el Mirador del Río Azul y las rutas hacia el Paso Futaleufú brindan vistas panorámicas que quitan el aliento. En invierno, la cercanía con centros de esquí como La Hoya añade un toque de aventura sobre la nieve.

Gastronomía y Vida Local: Sabores de Tradición

La gastronomía de Trevelin es un reflejo de su herencia galesa y patagónica. Platos como el te galés (con tortas, scones y mermeladas caseras) y el cordero al asador son protagonistas en casas de té y restaurantes locales. El Museo Molino Viejo, con su antigua maquinaria y su tienda de productos artesanales, permite degustar dulces y conservas elaborados por la comunidad. La Feria de Artesanos, que se realiza los fines de semana en la Plaza de los Pioneros, ofrece tejidos, miel y cervezas artesanales, sumando un sabor único a la experiencia cultural.

Cultura y Atracciones: Un Viaje al Pasado

Trevelin es un museo viviente de la colonización galesa. El Molino Nant Fach, restaurado y en funcionamiento, y la Capilla Galesa, construida en 1897, son testigos de la fe y el esfuerzo de los primeros habitantes. La Casa de Té La Llanura y el Museo Regional, con objetos de la época colonial, narran la historia de los pioneros. Eventos como el Eisteddfod del Chubut, que celebra la música y poesía galesa, y la Fiesta Nacional del Cordero, en noviembre, resaltan la identidad cultural del pueblo.

Accesibilidad y Cómo Llegar

Trevelin está a 1,800 km de Buenos Aires, 22 km de Esquel (accesible por la Ruta Nacional 259) y 468 km de Comodoro Rivadavia. El Aeropuerto de Esquel (EQS), a 30 minutos, conecta con vuelos nacionales, mientras que la Ruta Nacional 40 ofrece un trayecto pintoresco hacia el norte o sur de la Patagonia. El pueblo cuenta con servicios básicos, incluyendo el Hospital Rural Trevelin y la Escuela N.º 7, además de opciones de alojamiento que van desde cabañas rústicas hasta hosterías con encanto.

Alojamiento y Experiencia

El alojamiento en Trevelin varía desde cabañas con vista al lago, ideales para familias, hasta posadas que evocan la arquitectura galesa. Campings junto al río Percy permiten una inmersión total en la naturaleza, mientras que la hospitalidad local asegura una estadía cálida y auténtica.

Conclusión: Un Destino para el Alma

Trevelin, Chubut, es mucho más que un pueblo patagónico; es un lugar donde la historia galesa, la naturaleza virgen y la calidez de su gente crean una experiencia única. Ya seas un amante de la aventura que busca explorar el Parque Nacional Los Alerces, un gastrónomo ansioso por probar el te galés, o un viajero que desea sumergirse en la cultura colonial, Trevelin tiene algo especial para ofrecerte. ¡Ven a descubrir este tesoro patagónico y dejate enamorar por su encanto único!